Preguntas frecuentes acerca de la perforación de pozos para agua
- 1.
¿Se requiere permiso para perforar un pozo para agua?
Sí, debido a que todo el territorio nacional se encuentra declarado en veda para la exploración y explotación de aguas del subsuelo.
- 2.
¿Porque se requiere permiso de perforación de pozos para agua?
Existen lugares en donde se sobre explotaron los acuíferos y las fuentes de agua subterráneas yacen en a profundidades mayores, es cuando la autoridad ya no permite explotar agua en esa zona, salvo que haya un estudio de por medio para determinar si es factible o no perforar un pozo de agua en un lugar.
- 3.
¿Es necesario contar con concesión o permiso por parte de la Comisión Nacional de Agua para la perforación de un pozo para agua?
Sí, para no ser objeto de infracciones y multas, además de obtener beneficios como, la obtención de tarifas eléctricas preferenciales, acceso a programas que brinda la CONAGUA, así como al PROCAMPO.
- 4.
¿Qué costo tiene tramitar la concesión de la perforación de un pozo para agua?
Depende del uso al que será destinado el agua, con gusto te informamos, mándanos un mensaje a través del formulario de contacto, escríbenos un correo a contacto@hidrogeotec.com.mx o llámanos por teléfono.
- 5.
¿Cuáles son sus ventajas de contar con fuente subterranea de agua propia?
Asegurar el abastecimiento de agua y disponer de el en el momento que se necesite, así ahorro en el costo, con respecto al agua que proporcionan los sistemas de agua municipales, una calidad de agua muchas veces mejor, entre otros múltiples beneficios.
- 6.
¿Son necesarios los estudios antes de una perforación de un pozo de agua?
Sí, con ellos se determina las zona o áreas más favorables para la explotación de agua subterránea y para la elaboración del presupuesto del costo del pozo, línea de conducción, equipamiento y electrificación. Además ayudan a determinar la calidad del agua subterránea desde el punto de vista bacteriológico, correlacionando el análisis físico – químico con la geología de la zona. De lo anterior, sólo es una pequeña parte de la importancia de realizar los estudios previos a la construcción de un pozo u obra captación, contáctanos para mayor información.
- 7.
¿Cuánto cuestan los estudios para la perforación de un pozo de agua?
Depende de varios factores como el volumen de agua requerido, de la ubicación del sitio en donde se requiera, del tipo de estudio tomando en cuenta si es un estudio de tipo exploratorio o estudio de evaluación y cuantificación, así como de investigación.
- 8.
¿Con los estudios se asegura la obtención de agua subterránea?
Se incrementan la probabilidad de encontar un suministro acuífero, no así el volumen si se trata de un estudio de tipo exploratorio, por otra parte, en un estudio de evaluación geohidrológica si es posible determinar en cierto porcentaje el volumen de agua requerido.
- 9.
¿Cuál es el tiempo estimado que tarda una perforación de pozo para agua?
Se encuentra en función de las condiciones de la composición y estructura de las rocas, como su tamaño de grano, características físicas y químicas, estructuras sedimentarias (condiciones litológicas) del terreno.
- 10.
¿Cuál es el costo por metro de perforación de pozo para agua?
De la misma manera que el tiempo de una perforación de un pozo para agua, el costo está en función del tipo de materiales que contiene el terreno, las técnicas empleadas en la perforación de roca sólida son distintas que a las utilizadas en materiales blandos, como arena.